ENTREVISTA A ANTONIO BAREA /// UAV-Unmanned Aerial Vehicle–
Centro Cultural de Noáin: UAV -Unmanned Aerial Vehicle- recoge tu particular visión del paisaje motivado por los acontecimientos de la historia en los que el hombre es capaz de superar la escala humana y ver el mundo desde otra dimensión. En el proceso de creación de las obras adquiriste un dron ¿Sentiste la sublimación por la experiencia de la vista aérea?
Antonio Barea: Francamente, no. Sin embargo la búsqueda de ese nuevo sehnsucht ha sido apasionante e intensa. Normalmente no busco conseguir objetivos, sino más bien desarrollar procesos o establecer conexiones entre elementos distantes, a fin de cuentas, intento continuar “deseando desear encontrar”. Que aparezca la figura del drone en el proyecto, tiene que ver con una posible similitud entre la mirada ante el paisaje, de los paisajistas románticos del s.XVIII y los actuales operadores de drones. En ambos casos, tanto la lejanía del acontecimiento como la presencia del observador son notables. Das eismeer, tela de Caspar David Friedrich, previamente conocido como Escena imaginada en el Mar Ártico: barco naufragado entre masa de hielo a la deriva, quizá sea el punto de inflexión entre el observador romántico y el operador de drone. Ambos contemplan la escena del desastre (Naufragio y territorios arrasados), experimentan el paisaje y por supuesto enmarcan la escena, ya sea en el lienzo o en la pantalla.
C.C.N: Si pudieras volver a nacer ¿quién de estas personalidades querrías ser: Le Corbusier, Felix Baumgartner, Gaspard-Félix Tournachon (Nadar), Philippe Petit o David Friedrich? ¿Y por qué?
A.B: En cierto modo, no me gustaría volver a nacer, pues eso implicaría desproveer a la vida de su aliciente más preciado, esa unicidad que nos lleva a afrontarla intensamente. Sin embargo si estaría dispuesto a beberme un coupage que incluyese la sensibilidad de Friedrich, la perspicacia de Le Corbusier, la intuición de Nadar, el equilibrio de Petit y la valentía de Baumgartner.
C.C.N: La exposición se compone de varias esculturas, fotografías, objetos, dibujos, grabados, vídeos, lo que demuestra que eres un artista versátil y multidisciplinar. ¿Valoras el carácter manual o artesanal de una obra de arte o esto es algo secundario para ti?
A.B: Valoro todo atisbo de creatividad, sea manual, mecánico, informático…etc,