ENTREVISTA A VÍCTOR SOLANAS-DÍAZ /// ON THE TIME AND THE INSTRUMENTAL FACTOR
Centro Cultural: Estudiaste Bellas artes y te especializaste en pintura. ¿Cómo fue ese momento en el que decidiste no coger nunca más un pincel? ¿Cómo te enamoraste de la cinta adhesiva, fue flechazo o se produjo con el tiempo?
Víctor Solanas Díaz: En realidad cojo los pinceles a menudo pero este proyecto con cinta adhesiva no requiere de otros materiales. Suelo pintar o dibujar según las necesidades de la obra que quiero hacer. Al final, el medio es solo un elemento, condicionante y que debe ser controlado, pero solo un elemento en el proceso de creación. Lo esencial es aquello que quieres hacer, representar o decir. En este caso la cinta adhesiva es la protagonista.
C.C: Usas cinta adhesiva de advertencia, de franjas amarillas y negras. ¿Cuál es la advertencia que nos das antes de ver tus obras?
V.S.D: Primero dar un vistazo general al montaje y después entrar a valorar el aspecto estructural de las obras, tanto de las intervenciones como de las piezas individuales. Se trata de acercarse a un tipo de obra que inicialmente parece sencilla por su inmediatez e impacto para el espectador pero que está elaborada siguiendo procesos estructurales muy detallados y precisos.
C.C: Las estructuras binarias que utilizas tienen relación con las composiciones musicales ¿Qué música se oye al ver tus murales?